Saltar al contenido
Colágeno Hidrolizado

Alimentos con colágeno: si los pruebas tu cuerpo te lo agradecerá

Todo nuestro organismo, nuestra piel, huesos, tendones y articulaciones están compuestos fundamentalmente de colágeno. Es una proteína fundamental para nuestra salud y calidad de vida. Y esta proteína se puede obtener de forma natural mediante una alimentación equilibrada.

¿Quieres saber que alimentos te ayudarán a dar a tu cuerpo la dosis de colágeno necesaria?

Top 10 Alimentos con Colágeno Natural

Si estás buscando darle a tu cuerpo el colágeno que necesita para un correcto funcionamiento y una mejora de la calidad de vida mediante alimentos naturales, a continuación te mostramos una lista detallada con los alimentos  ricos en colágeno que deberás incluir en tu dieta.

➤ Carne

que comer para tener más colageno

La carne es una de las mejores fuentes de colágeno que existen dentro de los alimentos de origen animal.

La carne aporta al cuerpo los aminoácidos suficientes para el buen estado de los cartílagos y las articulaciones.

 A la hora de decidirse por una carne u otra lo mejor es decantarse por  carne magra como el pollo, el pavo o el conejo. Ya que la carne roja como el cordero la ternera o cerdo contienen grasas saturadas.

➤ Pescado azul

El pescado azul contiene un alto porcentaje de ácidos grasos omega 3 que se encargan de prevenir la oxidación celular y además actúan como un potente antiinflamatorio. También es muy recomendable para tu salud cardiovascular, la de la piel y los huesos.

Se encuentra en alimentos como las sardinas, la caballa o el salmón. 

 ➤ Limón

comidas con colageno

El limón contiene un alto porcentaje de vitamina C que actúa como antioxidante natural, además contribuyen en la producción de colágeno y permiten que nuestra piel se vea tersa y rejuvenecida.

➤ Huevos

Los huevos tienen un alto contenido en proteínas y además es un gran productor de colágeno para el organismo, con lo que contribuye a reforzar la masa ósea.

 ➤ Cebolla

Esta hortaliza contiene un alto porcentaje de azufre, sustancia que mejorar la circulación sanguínea y aumenta la producción de colágeno.

➤ Frutos secos

Las nueces, los cacahuetes, los pistachos, las avellanas o las almendras contienen un alto porcentaje en ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, activos que estimulan la producción de colágeno. Son por lo tanto, una manera excelente de cuidar tu piel para que luzca tersa y sana.

➤ Pimientos y tomates

los pimientos tienen colageno

Estos alimentos contienen licopeno, una sustancia que, además de ser un excelente antioxidante, contribuye a la producción de colágeno y además tienen vitamina C, sobre todo los pimientos.

➤ Lácteos

La leche, el yogurt y el queso son alimentos altos en proteínas, lo que favorece la producción de colágeno en el organismo.

➤ Fresas

alimentos con colageno

Las fresas son una de las frutas más ricas en colágeno, se encarga de conservar y protege el colágeno que ya hay en nuestro organismo mientras que aporta numerosos antioxidantes.

➤ Gelatina

La gelatina está compuesta de glicina y prolina que se encargan de mejorar el estado de las estructuras de los tejidos de los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos.          

Alimentos ricos en Colágeno

Dentro de los alimentos que contiene colágeno existen varios grupos. La diferencia principal es que mientras que unos alimentos aportan el colágeno directamente al cuerpo, otros se encargan de estimular la producción de esta proteína de forma natural en nuestro organismo, como es el caso por ejemplo de las frutas y los vegetales que, sin ser alimentos ricos en colágeno, estimulan su producción.

¿Cómo de importante es mantener una buena hidratación?

La expresión de “somos agua” tiene su parte de verdad y es que la matriz extracelular del tejido conectivo está constituida por agua, sales, polipéptidos y azúcares. Mientras que entre el 15% y el 20% del agua de nuestro organismo se encuentra en la piel.

Desgraciadamente este porcentaje va disminuyendo progresivamente con el paso de los años, por eso es muy importante mantener un nivel de hidratación bueno para el buen funcionamiento de nuestro organismo en general y para el buen aspecto de la piel en particular.

Si la hidratación disminuye, las fibras se apelmazan y se hace más difícil la entrada de nutrientes y la salida de desechos celulares, lo que provoca una aceleración del envejecimiento de las fibras de colágeno.

¿Por qué es tan importante el colágeno?

El colágeno es una de las proteínas más abundante en el cuerpo humano ya que está presente en casi todo el organismo.  Su función es de vital importancia, ya que se encarga de la unión de los músculos a los huesos, el buen funcionamiento de las articulaciones, el mantenimiento de los tendones y los ligamentos, la elasticidad de la piel y la salud de cabello y uñas.

Sin embargo, esta proteína va desapareciendo del cuerpo con el paso de los años al igual que la producción de la misma. Este proceso es lo que se conoce como envejecimiento y es inevitable. Aunque en muchas ocasiones aparece de forma prematura debido a diferentes factores como puede ser el consumo de tabaco y alcohol, el estrés o una mala alimentación.

Es a partir de los 30 años aproximadamente cuando la perdida de colágeno se acentúa, por lo que debemos comenzar a cuidar de forma más exigente lo que comemos, e intentar incluir alimentos ricos en proteína. Una dieta equilibrada es fundamental para el mantenimiento y la producción de colágeno en nuestro organismo.